
Rumba quiere contarte todas las curiosidades sobre bicicletas .
¿Sabes cuál es el model más caro? ¿Y cuántas bicicletas hay en el mundo?
Rumba te cuenta todas estas curiosidades y mucho más.
Curiosidad número 1
¿Cuántas bicicletas hay en el mundo?
Se estima que en el mundo hay alrededor de mil millones de bicicletas, de hecho el número de bicicletas mundial dobla al de automóviles. Aunque en muchas ocasiones las bicicletas se convierten en un instrumento de ocio, en algunas ciudades del mundo son una auténtica necesidad de transporte. De hecho, se estima que en China hay 450 millones de bicicletas y que en este país es el elemento de transporte preferido: por cada coche, hay 250 bicicletas.
Sin duda alguna la fábrica más grande de bicicletas a nivel mundial es la famosa “Giant bicycles”, empresa de Taiwan fundada en 1972 que abarca la fabricación de todos los elementos que componen una bici (no sólo el cuadro o el manillar). En el año 2014 ya había aterrizado en 50 países distintos alrededor del mundo, con unos ingresos en 2012 de 1,8 billones de dólares.
Curiosidad número 2
¿Cuánto ocupa una bicicleta en comparación a un coche?
Aunque sabemos que el dato es un poco rebuscado, queremos reivindicar que veinte bicicletas se pueden establecer en el espacio de un solo coche. La solución perfecta para las grandes ciudades.
(Mira aquí: Nicky Jam y J. Balvin presentarán el tema: “Superhéroe”)
Curiosidad número 3
¿Quién tiene el récord mundial de velocidad sobre una bici?
Hay mucha controversia con la respuesta a esta pregunta. Que si en llano, en descenso, con una bici de serie o una especializada… De todos ellos nos quedamos con Eric Barone, o mejor dicho, una bala sobre una bici en la ladera nevada de Vars (Alpes franceses). Después de tres años entrenando sin parar, Barone con sus 54 años y su equipo, alcanzó en 2015 los 223,3 km/h, algo especialmente difícil dado que el viento soplaba a 70 km/h, la sensación térmica era de -20º C y la pista estaba totalmente helada
Curiosidad número 4
¿Y cuál es la bicicleta más rápida del mundo?
“Eta” un modelo de bicicleta fabricada por AeroVelo, es la bicicleta que hasta el momento ha batido el récord de velocidad ara este tipo de vehículos. El grupo de ingenieros, convencidos del poder de la tracción humana en este tipo de vehículos, han conseguido hacer historia. Esta bici tan sólo pesa 25 kg (sin conductor) y puede alcanzar los 137,9 km/h en carretera.
Las innovaciones no han estado sólo en la parte mecánica de la bicicleta, sino que este grupo de ingenieros llevan diseñando y desarrollando diferentes prototipos de este vehículo desde 2009, innovando en todos los aspectos que pueden aportar velocidad, desde un diseño exterior más aerodinámico hasta la utilización de los materiales más ligeros.
(Mira aquí: J Balvin estrena el video de “Sigo Extrañándote”: la razón de su cabello azul)
Curiosidad número 5
¿Cuál es la bici más cara del mundo?
Esta bicicleta montañera, construida por la “House of solid gold” de Estados unidos es la bicicleta más cara jamás construida.
Con el nombre de “The Beverly Hills Edition”, esta bicicleta se construyó a partir de un marco de aluminio recubierto con oro de 24 quilates, 600 diamantes negros y 500 zafiros incrustados en su superficie. Para garantizar su comodidad, el asiento está recubierto con cuero de piel de cocodrilo.
Sólo existen 13 en el mundo y su precio es de un millón de dólares.
Curiosidad número 6
Las primeras fábricas de bicicletas en el mundo se reciclaron de la industria armamentística.
Orbea o GAC fueron algunas de las primeras fábricas que empezaron a apostar por la bicicleta. Todas ellas elaboradas a partir de la industria armamentística y encontraron en este nuevo medio de transporte un nicho por explotar y una forma de reconvertir su producción hasta especializarse por completo.
(Mira aquí: Este es el top 7 de algunas colaboraciones musicales de Shakira)
Curiosidad número 7
El importante papel de la bicicleta en el ejército.
En 1887 Francia introdujo la bicicleta como medio de transporte. Más tarde fueron Alemania e Inglaterra, organizándose de esta forma los primeros batallones ciclistas de la historia.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS